Inicio > Historias > Por el camino del dodo
~ 2006-02-10

Es una noticia sorprendente que nos aparta de la supina estupidez que atenaza al mundo estos días: en la provincia más oriental de Papua, en las junglas de Mambramo (buen título para una novela de Salgari, de paso), se ha descubierto un porrón, perdón, seamos técnicos, un puñao de casi-nuevas especies de plantas y animales.

No estamos hablando de un nuevo tipo de piojo con un segmento más en una antena, ni de un alga marina más o menos rizadita; nada tan sutil. Tampoco es siquiera un nuevo tipo de mamífero.

Son cuarenta casi-nuevas especies de plantas y animales, y contando.

Casi-nuevas, digo, aunque mola más decir nuevas. Pero el canguro arborícola, el ave del paraíso, y multitud de otros bichos que saltaron al paso de los científicos como si nada, ya se conocían. Lo que pasa es que no se habían visto desde hace la tira de tiempo. Jared Diamond mismo (sí, el de Armas, Gérmenes y Acero) visitó la zona y encontró un golden-fronted bowerbird; siento usar el nombre inglés; supongo que se llamaría pájaro jardinero, o quizá pájaro paisajista, pero no sé la traducción exacta. La cuestión es que es un pájaro que no se veía desde 1890, como otras de las especies que pululaban tranquilamente por el bosque y que llevaban ciento y pico años sin crear titulares con referencias a Doyle (El Mundo Perdido, ya saben) ni hacerse íntimos con pucheros o peleteros.

Los ecos de Mauricio y de las Galápagos son ensordecedores; animales extraños, apenas conocidos, y que nunca han tenido contacto con el hombre, perdón, el Homo sapiens, hasta el punto de dejarse coger sin problemas. El dodo de Mauricio prácticamente se echaba siestas encima de los zapatos de los colonos, que no tenían más que agacharse para tener cena. Terminamos con él para siempre en un tiempo récord, pero no es el único ejemplo; sólo el más famoso.

Ahora somos, nos gusta pensar, más listos. No va a haber pucheros de canguro arborícola ni una nueva moda de gorros de plumas de ave del paraíso. Vamos a ser buenos y a conservar, preservar, cuidar, proteger, estudiar, utilizar con blandura de algodón el prístino tesoro biológico que se acaba de descubrir. Las junglas de Mambramo, inaccesibles salvo por helicóptero, serán un símbolo de que ya no nos cargamos estos hábitats bellísimos por desconocimiento, codicia o simples ganas de diversión. Su riqueza será la nuestra, y sus recursos nos ayudarán más de lo que harían simplemente unos cuantos miles de hectáreas deforestadas.

Les doy cincuenta años como máximo para que se lo carguen todo.


Comentarios (10)
Enviado por Daurmith el 2006-02-10 a las 13:49


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://daurmith.blogalia.com//trackbacks/37347

Comentarios

1
De: Rigel Fecha: 2006-02-10 13:58

A eso se llama tener confianza en los seres humanos incluidos los científicos, claro.



2
De: BioMaxi Fecha: 2006-02-10 13:59

¡Hala, catastrofista!

A mí me sigue resultando curiosa la coincidencia: el día que salió todo esto de las "nuevas" especies, vi un documental de hace unos pocos años del "Crocodile Hunter" paseandose por Irian Jaya. Y sí, dando de comer plátanos con la mano a los canguros arborícolas, cuscuses... Qué enternecedor, qué ganas de ir. Y eso creo que pasará: turismo "ecológico" a punta de pala, estresando a los animalejos, modificando su hábitat, y adiós a esta bendita inocencia. No sé si lleguen a extinguirlos, que en el fondo es lo que les espera de todos modos, pero sí que no serán iguales.



3
De: Daurmith Fecha: 2006-02-10 14:00

Por supuesto. Además, la mayoría de científicos son seres humanos...



4
De: Akin Fecha: 2006-02-10 14:10

Pues lamento coincidir contigo Daurmith, aún somos lo bastante jóvenes para poder asistir a la destrucción de esa selva.



5
De: El Peatón Fecha: 2006-02-11 10:24

¿una selva virgen? Eso ofende a la humanidad... seguro que hasta tiene petróleo :s



6
De: ernesto Fecha: 2006-02-12 08:37

basta con que los chinos les encuentren propiedades medicinales a estas especies, y ya estubo



7
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-02-12 21:42

Estofado de canguro arbóreo,ave del paraiso asada...mmm.Voy preparando un viajecito a Nueva Guinea antes que se extingan ¡que ya me quedé sin probar la tortilla de huevos de dodo,ea!A la que encuentren el sitio y vean que son comestibles no quedarán ni las plumas.



8
De: DANIELA Fecha: 2006-02-16 00:57

ESTOY CURIOSO POR BERTE



9
De: POPO Fecha: 2006-02-16 01:05

UYTI



10
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-05 11:54

best web hosting
roku.com/link
roku.com/link
espn.com/activate
mcafee.com/activate
espn.com/activate
garmin updates
Dell printer customer service
xfinity.com/activate
pbs.com/activate



Ir Arriba


La Biblioteca de Babel (Header)

Enlaces

Archivos
Relatos
Cuadros de Adela Calatayud
Correo de Babel

Feed:
RSS

Últimos Comentarios

  • johnson en Miedo (para @Divagacionistas)
  • johnson en Espera (para @Divagacionistas)
  • johnson en El primer contacto con el enemigo
  • johnson en Explicaciones
  • johnson en Una luz en los sitios oscuros
  • johnson en La voz de Jeremy Brett
  • johnson en Hoy
  • Webroot.com/safe en La voz de Jeremy Brett
  • garmin express en La voz de Jeremy Brett
  • magellan gps update en La voz de Jeremy Brett
  • Ir a:

    Mi Barrapunto
    STE
    Homo Webensis
    ARP
    El Paraíso de las
    Matemáticas

    Proyecto Gutenberg
    BLOGALIA
    FoldingAtHome
    La Biblioteca de Babel II


    Bitácoras majas:

    Una cuestión personal
    Cuaderno de bitácora
    Taller literario
    Por la boca muere el pez
    Paraphernalia
    Batiburrillo
    Cadenas bien formadas
    El fondo del asunto
    Karl en el País
    de los Mentirosos

    El Paleofreak
    Fa.Brizio.Info
    A Contraluz
    Magonia
    pjorge.com
    Aaiunea
    Uno por uno...
    La Guarida del Dragón
    Círculo Escéptico
    Pharyngula
    Mekatharra
    Casino y Furcias
    xkcd
    Curioso pero Inútil

    ¡Mis listas de los deseos!
    Amazon.com
    Amazon.co.uk

    Blogalia

    Blogalia

    [Comunidad de la Plumilla]

    IBSN: Internet Blog Serial Number 12-02-1809-05